COBERTURA DE CICATRICES
Las cicatrices surgen por heridas o traumas causados en la piel, ya que durante su reestructuración, las células reproducen vasos sanguíneos, colágeno y una renovación del tejido de una forma inusual, como sin memoria; lo que hace que esta zona en particular tenga una apariencia diferente a la del resto del cuerpo. En condiciones normales, la piel puede necesitar como mínimo tres meses para regenerarse y sanar una herida; pero las cicatrices pueden seguir transformándose incluso durante el primer año. Así que, solo después de este periodo es cuando podemos ver la apariencia final de este tejido que se ha intentado restituir.
La causa de la cicatriz también es muy importante, ya que determina la apariencia de esta: no es lo mismo una cicatriz de una quemadura a la de un procedimiento quirúrgico o un raspón. Factores como la agresividad o profundidad; o procesos de cicatrización en queloide, influye directamente sobre la viabilidad de obtener un buen resultado; ya que no todas las cicatrices se pueden o deben tatuar; porque si el daño de la piel es muy severo o la piel resultante en la regeneración es muy frágil, se corre el riesgo de afectar aún más la zona y el tatuaje al final no tendrá la apariencia deseada.
A continuación una muestra de cobertura de cicatrices con tatuajes.
Si deseas tener un acompañamiento integral y saber más acerca de las opciones más adecuadas para realizar una buena cobertura de tu cicatriz, te invito a escribir directamente al WhatsApp y solicitar una valoración personalizada de tu cicatriz con nuestra especialista en cobertura de cicatrices @YumaraInk. Esta asesoría no tiene ningún costo para ti y estamos seguros que te servirá muchísimo para que puedas tomar la mejor decisión una vez obtengas la información más clara y precisa.